AGOSTO 2023 Diplomatura Universitaria en Teología del Cuerpo (a distancia)

Inscripción abierta.

Haga click para informarse e inscribirse

Novedades

Diplomatura Universitaria en Teología del Cuerpo
Click para conocer más
Congreso Académico e Internacional sobre Teología del Cuerpo
Click para conocer más
Revista Científica Sit Ecclesia Domus
Click para conocer más
Instituto Teología del Cuerpo
Click para conocer más
Escuela para Padres (abierta y gratuita)
Click para conocer más
Recemos con nuestro Patrono
Click para conocer más

Identidad

Nos dedicamos al estudio del amor humano en el Matrimonio y en la Familia según las enseñanzas de san Juan Pablo II.

Más

Misión

Compartir el gran tesoro de la Teología del Cuerpo. También ofrecemos cursos sobre diversas cuestiones teológicas.

Más

Cursos Virtuales

La mayoría de nuestros cursos duran dos meses y están abiertos las 24hs durante todo el año. Contamos con asistencia virtual.

Más

Profesores

Somos un equipo interdisciplinario conformado por profesores especialistas en diversas áreas de la Teología, las humanidades y ciencias exactas.

Más

Cursos Virtuales

Los cursos ofrecidos se llevan adelante en la plataforma virtual del Centro (https://plataforma.centrosjp2.com/). Contienen los videos grabados de los profesores y, una vez abonado y enviado el comprobante, podrá acceder las 24hs durante tres meses. Puede solicitar descuentos por grupos.

Los principios de la educación sexual integral

En los escritos de K. Wojtyła / san Juan Pablo II. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

Educación para el amor y la sexualidad

Lineamientos pedagógicos para su aplicación. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

La pureza del amor

Integración del amor y don del Espíritu Santo. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

Doctrina Social de la Iglesia

Perspectiva antropológica y moral. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

Teología Moral

Curso introductorio a la Teología Moral. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

Curso breve sobre La Misa

En conjunto con el P. Alejandro Russo y la editorial Corintios 13. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

Escuela para padres

Ser mejores padres para que nuestros hijos progresen virtuosamente acercándose a Dios y acrecentando el patrimonio humano nacional. CURSO GRATUITO.

Más información

Breve curso A: «La Liturgia»

En conjunto con el P. Alejandro Russo y la editorial Corintios 13. INSCRIPCIÓN ABIERTA.

Más información

Introducción a las cartas auténticas de san Pablo

En conjunto con el Fray Edgar Toledo Ledezma OP  y la editorial Corintios 13. PRÓXIMA REAPERTURA.

Más información

Profesores del Centro

Puede acceder a una descripción más detallada de cada uno de ellos.

Guido HAASE ESPÍNDOLA

Director y profesor

Casado. Padre de cuatro hijos. Doctor en Teología del Matrimonio  y de la Familia (Pont. Ist. Teol. Giovanni Paolo II, C. del Vaticano). Prof. en UCA y UCASAL.


Magdalena ESTEVEZ PÍA

Secretaria académica

Casada. Madre de cuatro hijos. Master en ciencias del Matrimonio y de la Familia (Pontificio Istituto Teologico Giovanni Paolo II). Licenciada en Relaciones Públicas (UCASAL).


Marcela BENHAIM

Profesora

Casada. Madre de seis hijos. Bioquímica (UBA). Esp. en inmunologia. Diplomas a en antropología cristiana U Fasta. Directora de Carrera de Bioquímica Universidad Morón.


Pablo  CAVALLERO

Profesor

Casado. Padre de seis hijos. Prof., Lic. y Dr. en letras (UBA). Prof. titular en la UBA y UCA. Investigador superior del Conicet. Miembro de número de la Academia argentina de Letras.


Pbro. Carlos SCARPONI

Profesor

Sacerdote (1978). Actual Capellán del Carmelo Sta. Teresita de Bs. As. Dr. en Teología con esp. en Moral (UCA). Lic. en Teol. con esp. en Moral (Pont. Univ. Gregoriana). Estudios varios en el Pont. Ist. Teol. “Giovanni Paolo II” per le Scienze del Matrimonio e della Famiglia.


Patricia SAMBATARO DE PETRIELLA

Profesora

Casada. Dra. en Filosofía (Univ. de Navarra). Lic. en Fil. (UCA). Investigadora en Alemania. (realizando) Segundo Doc. en el Dpto. de Filología en Lenguas Romances de la Otto-Friedrich-Universität, Bamberg, Alemania.


María SPOSSITO

Profesora

Fertility Care Practitioner (Pope Paul VI Inst. for the study of human reproduction, Omaha, USA). Abogada (UCA). Esp. en Derecho Penal (UNL), Derecho Notarial (UNL) y Magistratura (UCA). Prof. Superior (UCA).


Blandine PAPONAUD

Profesora

Dip. Univ. de Tech. spéc. Stat. et Trait. Infor. des Données. Ing. -maître en Génie Math. et Inform. opt. Stat. Master in Theol. studies on Marr. and Fam. at the Pont. John Paul II Inst. for Studies on Marriage and Family.


Pbro. Alejandro G. RUSSO

Profesor

Sacerdote (1987). Doctor en derecho canónico. Profesor en la Fac. de Der. Juez del Trib. Ecle. Interdioc. de Buenos Aires y en el Trib.Interdioc. de las Dióc. de Lomas de Zamora, Merlo Moreno y San Justo. Rector de la Catedral Primada y miembro del Consejo Presbiteral (Bs. As.).


Mayda I. NARVÁEZ GUERRA

Profesora

Maestría en Ciencias del Matrimonio y de la Familia. Cursando la Maestría en Bioetica y Formación. Formación en Método Billings. Diplomado en Matrimonio y Familia. Ing. de sistemas.


Carolina ESCALANTE ORTEGA

Profesora

Maestría en Ciencias del Matrimonio y de la Familia. Psicóloga. Diplomado en gerencia y talento humano. Psicóloga de pastoral familiar.


Luz CHOCOBAR ALMEDA

Profesora

(realizando) Maestría y Licenciatura en Matrimonio y Familia. Profesora en francés. Estudios en Ciencias de la Educación. Estudios en acompañamiento pastoral para los dependientes de la pornografía. Estudios y misión en École Catholique Internationale de Prière et Mission Jeunesse – Lumière en la diócesis de Albi.


Juan Andrés LEVERMANN

Profesor

(+30/06/2022) Casado. Padre de cuatro hijos. Profesor y Licenciado en Filosofía (UCA). Tuvo como maestro al Dr. Emilio Komar. Ha sido profesor universitario en varios Institutos.


El Centro de Formación san Juan Pablo II cuenta con una plataforma virtual moodle de aprendizaje a distancia que permite el cómodo ingreso desde el dispositivo móvil. Los cursos están abiertos las 24 horas y cuentan con asistencia personalizada de los tutores. Cada uno aborda la temática a partir de material bibliográfico y videos de los profesores. Se evalúa a partir de la participación en los espacios de foros.

Teología del Cuerpo

Los archivos elencados fueron descargados desde el sitio web del Vaticano. Las catequesis son dispuestas en varios ciclos según la edición crítica propuesta por el Pontificia Instituto Juan Pablo II (sede Madrid) y publicada por la editorial «Cristiandad» . En la misma se enmienda la edición italiana Uomo e donna lo creò ,introducida por Carlo Caffarra, quien san Juan Pablo II quiso fuera fundador y presidente del Pontificio Istituto Giovanni Paolo II. Es menester recordar que aquella división, si bien no fue realizada así por el santo Padre, sigue un hilo temático-teórico que es el siguiente:

Diplomatura Universitaria en Teología del Cuerpo

Primer Ciclo: EL PRINCIPIO

ingresar

Segundo Ciclo: LA REDENCIÓN DEL CORAZÓN

ingresar

Tercer Ciclo: LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE

ingresar

Cuarto Ciclo: LA VIRGINIDAD CRISTIANA

ingresar

Quinto Ciclo: EL MATRIMONIO CRISTIANO

ingresar

Sexto Ciclo: AMOR Y FECUNDIDAD

ingresar